Licencia de Actividad y Declaración Responsable para Consulta de Psicología

En Madrid Licencias, no solo tramitamos permisos, sino que construimos puentes para que los sueños profesionales se hagan realidad. Hemos visto nacer negocios de todo tipo: comercios, oficinas, espacios artísticos, centros de ocio… y hoy, con especial orgullo, queremos contarte sobre la nueva consulta de psicología que hemos tenido el honor de ayudar a abrir.

Licencia de Actividad y Declaracion Responsable Consulta Psicologia 1024x768

Si eres psicólogo/a y estás pensando en establecer tu propia consulta en Madrid, o si simplemente quieres conocer más sobre los trámites de licencia de actividad y declaración responsable, ¡sigue leyendo! Te explicaremos el proceso y cómo podemos convertirnos en tu mejor aliado.

Un Oasis de Calma en el Corazón de Madrid: Nuestra Nueva Consulta de Psicología

Esta reciente apertura es más que un simple negocio: es un espacio dedicado a la salud mental y el bienestar emocional de las personas. Ubicada estratégicamente en una zona céntrica y accesible de Madrid, la consulta ofrece un ambiente cálido, acogedor y profesional, diseñado para que los pacientes se sientan cómodos y seguros.

Declaracion Responsable para Consulta de Psicologia 1024x768

La consulta ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen:

  • Terapia Individual: Para abordar problemas emocionales, conductuales y de relación.
  • Terapia de Pareja: Para mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer el vínculo.
  • Terapia Familiar: Para abordar dinámicas disfuncionales y promover la armonía en el hogar.
  • Talleres y Cursos: Sobre temas relacionados con la salud mental, el crecimiento personal y el bienestar emocional.

El Desafío: Un Espacio Adaptado a las Necesidades de la Actividad

A diferencia de otros negocios, una consulta de psicología requiere un ambiente especialmente cuidado para transmitir confianza y seguridad a los pacientes. Además, debe cumplir con una serie de requisitos específicos en materia de accesibilidad y confidencialidad.

Nuestro reto fue garantizar que el local cumpliera con todos estos requisitos, al tiempo que se agilizaba la tramitación de la licencia de actividad para que la consulta pudiera abrir sus puertas lo antes posible.

Licencia de Actividad y DR para Consulta de Psicologia 1024x768

¿Licencia de Actividad … Declaración Responsable?

Este tipo de actividades, y dado que el edicficio no tenía ninguna protección arquitectónica específica, la licencia de actividad se pudo tramitar por el procedimiento de declaración responsable. Este trámite permite iniciar la actividad de forma casi inmediata, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos legales y se presente el proyecto completo (planos, memorias, formularios, tasas….).

El Proceso con Madrid Licencias: Un Camino Tranquilo y Seguro

Con Madrid Licencias, la tramitación de la declaración responsable fue un proceso ágil y sin complicaciones:

  1. Asesoramiento Personalizado: Analizamos las características del local y los requisitos específicos de la actividad.
  2. Elaboración de Documentación: Preparamos todos los documentos necesarios para presentar la declaración responsable, incluyendo:
    • Memoria descriptiva de la actividad.
    • Planos del local.
    • Certificado técnico de cumplimiento de la normativa.
    • Justificante del pago de tasas.
  3. Presentación de la Declaración Responsable: Presentamos la declaración responsable en el Ayuntamiento de Madrid.
  4. Seguimiento y Asesoramiento Continuo: Asesoramos al cliente sobre cualquier duda o requerimiento posterior por parte del Ayuntamiento.
Licencia de Actividad y Declaracion Responsable Consulta de Psicologia 1024x768

¿Por qué Confiar en Madrid Licencias para Tramitar Tu Licencia o Declaración Responsable?

  • Experiencia: Contamos con una amplia trayectoria en la tramitación de licencias y declaraciones responsables para todo tipo de negocios.
  • Equipo Especializado: Nuestro equipo está formado por arquitectos, ingenieros y abogados expertos en urbanismo y licencias.
  • Agilidad y Eficacia: Nos encargamos de todos los trámites para que puedas ahorrar tiempo y enfocarte en tu negocio.
  • Transparencia y Confianza: Te mantenemos informado en todo momento sobre el estado de tu expediente y los costos asociados.
  • Compromiso con Tu Éxito: Nos apasiona ayudar a emprendedores como tú a hacer realidad sus proyectos.

Si eres psicólogo/a y estás pensando en abrir tu propia consulta en Madrid, o si simplemente quieres más información sobre los trámites de licencia de actividad o declaración responsable, ¡no dudes en contactarnos!

En Madrid Licencias, te ofrecemos un servicio integral y personalizado para que puedas iniciar tu negocio con total tranquilidad.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué requisitos debe cumplir mi consulta de psicología para obtener la declaración responsable?

El local debe cumplir con las normativas de seguridad, accesibilidad, protección de datos y confidencialidad. Además, es necesario contar con la titulación y colegiación requeridas para ejercer la profesión.

2. ¿Cuánto cuesta tramitar la declaración responsable para una consulta de psicología?

El costo varía dependiendo de las características del local y los servicios que ofrezca la consulta. Te recomendamos solicitar un presupuesto personalizado para obtener una estimación precisa.

En Madrid Licencias, estamos comprometidos con tu bienestar profesional. ¡Contáctanos hoy mismo y comienza a construir tu consulta de psicología de ensueño!

Licencia de Actividad y Declaración Responsable para Tienda de Regalos y Drones: ¡Descubre Nuestra Última Apertura en Madrid!

En Madrid Licencias, nos enorgullecemos de ser el motor que impulsa los sueños de emprendedores. Desde tiendas de alimentación gourmet hasta centros de psicología y escapa rooms, hemos ayudado a innumerables negocios a abrir sus puertas en la vibrante ciudad de Madrid. Hoy, queremos compartir una historia especialmente emocionante: la apertura de una innovadora tienda de regalos y drones. Un proyecto que recientemente hemos tenido el placer de tramitar y ver nacer.

Licencia Actividad tienda Regalos y Drones 1024x768

Si tú también estás pensando en emprender y necesitas orientación sobre la licencia de actividad o la declaración responsable, ¡sigue leyendo! Te guiaremos a través del proceso y te mostraremos cómo podemos ayudarte a hacer realidad tu proyecto.

Una Tienda Única en Madrid: Regalos Originales y Drones de Última Generación

Imagina un lugar donde la creatividad y la tecnología se fusionan para ofrecer una experiencia de compra inigualable. Un espacio donde puedes encontrar desde el regalo perfecto para esa persona especial hasta el dron más avanzado para explorar el mundo desde las alturas. ¡Ese es el concepto de nuestra nueva tienda de regalos y drones!

Declaracion Responsable tienda Regalos 1024x768

Este innovador negocio, ubicado en una zona estratégica de Madrid, ofrece una amplia variedad de productos:

  • Regalos Originales: Artículos de diseño, productos artesanales, objetos curiosos y detalles únicos para sorprender a tus seres queridos.
  • Drones de Última Generación: Desde modelos para principiantes hasta drones profesionales con cámaras de alta resolución y funciones avanzadas.
  • Accesorios para Drones: Baterías, hélices, protectores, mochilas y todo lo que necesitas para sacar el máximo partido a tu dron.
  • Servicios Personalizados: Asesoramiento experto, demostraciones de vuelo, talleres y cursos para aprender a pilotar drones de forma segura y responsable.
Más info.

Licencia Centro Psicología en Madrid

Hoy os presentamos la última tramitación realizada para la obtención de la licencia de Actividad y Autorización Sanitaria de un Centro de Psicología en Madrid.

Se trata de «MIRA PSICOLOGÍA»: un CENTRO DE PSICOLOGÍA EN MADRID-CHAMBERÍ, y les hemos tramitado tanto la licencia de actividad con el Ayuntamiento de Madrid como la autorización Sanitaria con la Consejería de Sanidad.

En este tipo de Autorizaciones Sanitarias, hay que cumplir la Orden 1158-2018 en la que se rigen los Requisitos generales centros sanitarios sin internamiento (consultas de psicología), y disponer de las siguientes zonas diferenciadas:

a) Zona de espera.
b) Zona asistencial.
c) Zona de instalaciones y servicios generales

Centro Psicologia en Madrid 1 3

En MIRA PSICOLOGÍA son especialistas en Psicoterapia Infanto- Juvenil, Adultos y Terapia de pareja.

También en Apego y Trauma. Trabajan desde un Enfoque Integrador contando con un equipo con más de 15 años de experiencia en el ámbito clínico ayudando a superar momentos de crisis y de malestar emocional. Te ofrecen un espacio para ti y para tu bienestar porque ahora, más que nunca, no hay que desatender la salud emocional. Si te encuentras en un momento difícil y el malestar se hace persistente, contacta con ellos, pueden ayudarte.

Centro Psicologia en Madrid 2 1

PRIMERA ENTREVISTA INFORMATIVA GRATUITA.

Teléfono: 651844850/ 914210544

www.mirapsicologia.es

Pasos y Fases de una Tramitación de Licencia de Actividad o Declaración Responsable

En Madrid, iniciar un negocio requiere cumplir con los trámites legales necesarios, como obtener una licencia de actividad o presentar una declaración responsable. Estos procesos pueden parecer complejos, pero con la guía adecuada, puedes navegar por ellos de manera eficiente. En este artículo, exploraremos los pasos y fases involucradas en la tramitación de estas autorizaciones y te explicaremos cómo solicitar un presupuesto para tu proyecto.

Oferta de Empleo tecnico tramitador de licencias de actividad 1024x682

Introducción a la Licencia de Actividad y la Declaración Responsable

La licencia de actividad es un permiso que el Ayuntamiento otorga para garantizar que un negocio cumple con las normativas de seguridad, salud pública y protección del medio ambiente. Por otro lado, la declaración responsable es un documento en el que el titular de la actividad declara, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos legales para iniciar su negocio sin necesidad de una autorización previa del Ayuntamiento.

Pasos para la Tramitación de una Licencia de Actividad

  1. Redacción del Proyecto Técnico: El primer paso es la elaboración de un proyecto técnico por un profesional. Este documento debe incluir detalles sobre la actividad y las obras a realizar. El plazo para la redacción suele ser de entre 2 y 3 semanas desde la aceptación del presupuesto, o desde la realización de la visita al local. Este plazo puede variar si, por un motivo u otro, se solicitan más o menos cambios en el proyecto a redactar.
  2. Presentación a una ECU: Una vez redactado el proyecto, se presenta a una Entidad Colaboradora Urbanística (ECU) para su revisión. La ECU verificará que el proyecto cumpla con la normativa vigente y puede solicitar cambios si es necesario. El plazo de revisión puede variar entre 2 semanas y un mes dependiendo de si se puede tramitar por el procedimiento de Declaración Responsable (DR) y de si hay que tramitar por el procedimiento de Licencia Previa. También existen otros factores, como la necesidad de contar con antecedentes o con un informe favorable de la Comisión de Patrimonio, que pueden alargar los trámites con la ECU varios meses.
  3. Registro en el Ayuntamiento: Después de la revisión, la ECU registra el expediente en el Ayuntamiento. A partir de este momento, como norma general, existe un plazo de un año para terminar las obras necesaria y comenzar la actividad. Una vez terminadas las obras hay que avisar a la ECU para que realicen la visita de inspección (dentro de este plazo de un año desde el registro en el ayuntamiento).
  4. Inspección Final: Cuando esté listo el local, se avisa a la ECU para que realice la inspección final. Si todo está correcto, recibirás un informe favorable que finaliza los trámites.  En caso de que el inspector considere que falta alguna obra o elemento por terminar o colocar, os darán un margen de tiempo para subsanar las deficiencias detectadas, y deberá volver a pasar inspección.
Más info.

Solicitar Presupuesto para una Licencia de Actividad de Tienda de Telefonía y Reparación

En el mundo actual, donde la tecnología móvil es omnipresente, abrir una tienda de telefonía y reparación puede ser un negocio rentable y con gran demanda. Sin embargo, antes de comenzar, es crucial cumplir con los requisitos legales necesarios, como obtener la licencia de actividad. En este artículo, exploraremos los pasos para solicitar un presupuesto para esta licencia y entenderemos mejor el proceso de declaración responsable.

Presupuesto Licencia de Actividad

Introducción a la Licencia de Actividad

La licencia de actividad es un documento emitido por el Ayuntamiento que permite el funcionamiento legal de un negocio en un local determinado. Este permiso es esencial para garantizar que el establecimiento cumple con las normativas de seguridad, higiene y accesibilidad establecidas por la administración local. Para obtenerla, es necesario seguir un proceso que incluye la elaboración de un proyecto técnico, el pago de tasas municipales y la presentación de la solicitud en el registro del Ayuntamiento correspondiente.

Pasos para Solicitar una Licencia de Actividad

  1. Elaboración del Proyecto Técnico: Este documento debe ser elaborado por un profesional colegiado, como un ingeniero técnico industrial o un arquitecto técnico. El proyecto debe incluir detalles sobre la ubicación del local, su distribución interna, y cómo se cumplen las normativas de seguridad y accesibilidad.
  2. Pago de Tasas Municipales: Antes de presentar la solicitud, es necesario pagar las tasas municipales correspondientes, que varían según el Ayuntamiento.
  3. Presentación de la Solicitud: La solicitud de licencia de actividad, junto con el proyecto técnico y el resguardo del pago de tasas, debe ser presentada en el registro del Ayuntamiento. Esto generalmente se hace en el departamento de Urbanismo.
  4. Visita de Técnico Competente: Una vez presentada la solicitud, un técnico del Ayuntamiento visitará el local para verificar que cumple con las normativas establecidas.

Declaración Responsable: Una Alternativa Más Rápida

La declaración responsable es un trámite que permite iniciar una actividad sin necesidad de una licencia previa, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Este documento es una manifestación bajo responsabilidad del solicitante de que se cumplen las normativas locales y nacionales aplicables. Pero igualmente hay que presentar un proyecto al ayuntamiento.

Para acogerse a la declaración responsable, la actividad no debe estar clasificada como molesta, insalubres, nociva o peligrosa.

El proceso para obtener una declaración responsable es más sencillo que el de una licencia tradicional. Requiere presentar documentación que incluye:

  • Solicitud de Declaración Responsable.
  • Memoria técnica del local.
  • Planos del local.
  • Documento acreditativo del pago de la tasa correspondiente.
Más info.

Licencia de Actividad de Peluquería Barbería: Aspectos Cruciales a Considerar

Montar una peluquería barbería no es solo una cuestión de habilidad en el corte de cabello y el afeitado. Además de la destreza técnica, es vital tener en cuenta una serie de condiciones y requisitos para asegurar el éxito del negocio y la comodidad tanto de los clientes como del personal. Desde la accesibilidad del local hasta los detalles en el diseño interior, cada aspecto juega un papel fundamental en la experiencia del cliente y en el funcionamiento eficiente del establecimiento. Aquí te presentamos una guía detallada sobre las condiciones esenciales que deben reunir los locales para una peluquería barbería:

Actvidad Peluqueria Barberia 1024x683

1. Accesibilidad: Es fundamental que el local sea accesible para todo tipo de clientes, incluyendo aquellos con movilidad reducida. Esto implica contar con una entrada sin barreras arquitectónicas, puertas amplias y espacios de circulación despejados para sillas de ruedas o carritos de bebé. La entrada y salida del local deben ser accesibles para personas con movilidad reducida. Esto significa que la anchura de la puerta principal debe ser de al menos 80 cm, y que el acceso no debe presentar desniveles o obstáculos.

2. Tamaño del Local: El tamaño del local debe ser suficiente para albergar todas las áreas necesarias para el funcionamiento de la peluquería barbería, incluyendo zonas de corte de cabello, lavado, espera y recepción. Además, es importante tener en cuenta la cantidad de clientes que se espera atender simultáneamente para dimensionar adecuadamente el espacio.

Licencia Peluqueria Barberia 1024x683

3. Aseo y Lavamanos: El local debe contar con aseos adecuados y separados por género, equipados con lavamanos que cumplan con las normativas de higiene y salud pública. Estos lavamanos deben disponer de agua caliente y fría, jabón líquido y toallas desechables o secadores de manos. Baños adaptados: Al menos uno de los baños del local debe estar adaptado para personas con movilidad reducida. Esto implica que la puerta del baño debe tener un ancho mínimo de 80 cm, que el inodoro debe estar elevado y contar con barras de apoyo, y que el lavabo debe ser accesible desde una silla de ruedas.

Más info.

Consejos para elegir un local comercial que cumpla con los requisitos de licencia en Madrid

En el vibrante ecosistema empresarial de Madrid, la elección del local comercial adecuado se convierte en una pieza fundamental para el éxito de tu negocio. En una ciudad donde la normativa y los requisitos para licencias de actividad son rigurosos, encontrar un espacio que se ajuste a todas las exigencias legales y te permita desarrollar tu actividad de manera segura y eficiente es un paso crucial.

A continuación, te presentamos una guía práctica ampliada con consejos esenciales para elegir un local comercial que se ajuste a las normas de seguridad y accesibilidad en Madrid, allanando el camino hacia la obtención de la licencia de actividad y el inicio de tu aventura empresarial:

imagen

1. Ubicación estratégica: el punto de partida para el éxito

  • Zona comercial: Tu local comercial debe estar ubicado en una zona que se corresponda con tu sector de actividad y tu público objetivo. No solo es importante elegir una zona con alta afluencia de clientes potenciales, sino también considerar la competencia existente y la complementariedad con otros negocios del entorno.
    • Ejemplo: Si deseas abrir una tienda de ropa vintage, buscar un local en el barrio de Malasaña, conocido por su ambiente joven y alternativo, puede ser una excelente opción. Sin embargo, si tu público objetivo son familias con niños, quizás te convenga más un local en una zona residencial con parques y espacios verdes cercanos.
  • Accesibilidad: La facilidad de acceso a tu local comercial es un factor clave para atraer clientes y empleados. Busca un local cercano a medios de transporte público, como paradas de metro o autobús, y considera la disponibilidad de plazas de aparcamiento si tu negocio lo requiere.
    • Ejemplo: Si tu negocio está dirigido a turistas, un local cercano a una estación de tren o aeropuerto puede ser ideal. En cambio, si tu público objetivo son trabajadores de oficina, la proximidad a paradas de metro o autobús urbano será un factor importante.
  • Entorno: Evalúa el entorno del local, considerando la seguridad del barrio, la presencia de competidores y la compatibilidad con el tipo de negocio que deseas establecer. Un entorno seguro y agradable contribuirá a la buena imagen de tu negocio y a la satisfacción de tus clientes.
    • Ejemplo: Si deseas abrir un restaurante, busca un local en una zona con buena iluminación nocturna y presencia de vigilancia policial. En cambio, si tu negocio es una oficina, un entorno tranquilo y profesional será más adecuado.

Más info.

Requisitos para la Obtención de Licencias de Actividad de Clínicas de Cirugía Menor Ambulatoria


Introducción

Las clínicas de cirugía menor ambulatoria son establecimientos de salud especializados en realizar procedimientos quirúrgicos que no requieren hospitalización. Estos procedimientos suelen ser de baja complejidad, y bajo riesgo hemorrágico como la extirpación de lunares, biopsias o pequeñas intervenciones que se realizan bajo anestesia local. Sin embargo, a pesar de la simplicidad de las cirugías, es imprescindible cumplir con todas las normativas legales y sanitarias para garantizar la seguridad de los pacientes y del personal médico.

En este artículo, exploraremos los principales requisitos para obtener la licencia de actividad de una clínica de cirugía menor ambulatoria. Aunque la normativa puede variar según la comunidad autónoma, existen requisitos generales que toda clínica debe cumplir para operar legalmente.

Licencia Sanidad cirugia menor ambulatoria

¿Qué es una clínica de cirugía menor ambulatoria?

Una clínica de cirugía menor ambulatoria es un centro médico que se especializa en realizar procedimientos quirúrgicos de bajo riesgo que no requieren internamiento. Los pacientes son dados de alta el mismo día de la intervención. Entre los procedimientos más comunes se encuentran:

  • Biopsias de piel y tejidos superficiales.
  • Extracción de quistes o lipomas.
  • Reparación de heridas menores.
  • Cirugía de uña encarnada.
  • Pequeñas intervenciones oculares, entre otros.

Este tipo de clínicas juega un rol importante en el sistema sanitario, ya que permite descongestionar los hospitales y ofrecer atención especializada de manera más eficiente.

Importancia de la licencia de actividad para clínicas de cirugía menor

Contar con una licencia de actividad es un requisito legal fundamental para cualquier establecimiento sanitario, incluyendo las clínicas de cirugía menor ambulatoria. Este permiso no solo garantiza que la clínica cumple con todas las normativas de seguridad e higiene, sino que también asegura que los procedimientos se llevan a cabo en condiciones adecuadas, protegiendo la salud tanto de los pacientes como del personal.

Operar sin la licencia correspondiente puede acarrear graves sanciones, desde multas económicas hasta el cierre del establecimiento, sin mencionar el riesgo de enfrentar demandas legales en caso de complicaciones médicas o problemas de seguridad.

Licencia Sanitaria cirugia menor ambulatoria 1024x683

Requisitos generales para la obtención de la licencia de actividad

Aunque los requisitos específicos pueden variar según la jurisdicción, a continuación te presentamos los más comunes que deben cumplirse para obtener la licencia de actividad en una clínica de cirugía menor ambulatoria:

1. Registro sanitario

El primer paso es inscribir la clínica en el registro sanitario correspondiente a la región donde se ubicará. Este registro certifica que el establecimiento está bajo control de las autoridades sanitarias y cumple con las normativas mínimas de calidad y seguridad. En la mayoría de los casos, el trámite se realiza ante la consejería de sanidad.

Más info.

Tramitación Licencia Actividad Escape Room

Siguiendo con las actualizaciones de las licencias de actividad tramitadas, hoy os volvemos a traer unos de «nuestros clásicos», hemos tramitado la licencia de actividad y apertura del Escape Room ubicado en la calle Ponferrada 49, Madrid.

Licencia de actividad y apertura del Escape Room 1024x528

Se trata de elcallejonsecreto.com, una pequeña sala de escape ubicada en un pequeño local de tres plantas.

El Callejón Secreto es una empresa joven que nace con la ilusión de hacer llegar a los todos los jugadores su afición a la lógica, los juegos y los enigmas. Oferecen una opción de ocio con sus salas de escape proponiendo un reto divertido y apasionado donde podrás poner a prueba tu lógica, tus habilidades y tu capacidad de observación.

En El Callejón Secreto sus escapistas podrán formar partes de una aventura durante 60 minutos. Podrán sumergirse en ella y enfrentarse a los retos intelectuales que les proponen. Su objetivo es que escapéis de la rutina diaria y os olvidéis del trabajo y de los problemas del día a día.

Licencia de actividad y apertura Escape Room

¿DÓNDE ESTÁ El Callejón Secreto?

El Callejón Secreto se encuentra en la Calle Ponferrada 49, en el barrio del Pilar, muy próximo al Centro Comercial La Vaguada.

El Acceso a El Callejón Secreto es fácil gracias a su ubicación próxima a la M30 y a la parada de Metro Peñagrande a 5 minutos.

Licencia actividad y apertura Escape Room 1 1024x760

SALAS:

Amenaza inminente

Es su primera sala. Temática clásica llena de retos de lógica y visuales.

Es el año 1970. Se han producido una serie de explosiones por la ciudad y la policía, tras semanas de investigaciones, ha detenido a un sospechoso. Durante los interrogatorios a confesado ser el autor y ha revelado una horrible noticia…. todos estamos en peligro. Sólo vosotros, los mejores investigadores podréis salvarnos. Sólo queda 1 hora…..

———————————-

Ladrón de guante blanco

Sala secuencial llena de… mejor lo veis!!.

En el Museo Nacional de Arte se están exponiendo algunas de las mejores joyas traídas de todo el mundo. Una de ellas contiene algo muy especial… y alguien la quiere a toda costa, pero no puede identificarla. Os ha contratado para conseguirla. Deberéis entrar en el Museo, sortear la seguridad y averiguar que pieza es la que necesita vuestro “benefactor”. Pero solo sólo disponéis de 60 minutos durante la presentación de la colección… y el tiempo vuela!!

Tramites y documentacion licencia declaracion responsable

Recursos útiles para solicitar una licencia de actividad en Madrid

En el intrincado mundo de las licencias de actividad en Madrid, contar con los recursos adecuados puede marcar la diferencia entre un proceso fluido y uno plagado de obstáculos. En este artículo, te ofrecemos una brújula que te guiará a través de una selección de herramientas y recursos esenciales para facilitar la solicitud de tu licencia.

Tramites y documentacion licencia declaracion responsable 1024x683

1. Portales web oficiales:

  • Ayuntamiento de Madrid:https://www.madrid.es/
    • En la sección «Trámites y gestiones», encontrarás información detallada sobre los diferentes tipos de licencias de actividad, los requisitos específicos para cada sector y los formularios descargables para iniciar el trámite. Además, podrás acceder a guías explicativas, tutoriales y vídeos informativos que te ayudarán a comprender mejor el proceso.
    • Un ejemplo útil es la «Guía para la solicitud de licencia de actividad de bares y restaurantes», que te detalla paso a paso los requisitos específicos para este tipo de negocios, desde la ubicación del local hasta el equipamiento necesario.
  • Comunidad de Madrid:https://www.comunidad.madrid/
    • La Comunidad de Madrid también ofrece información relevante sobre licencias de actividad, incluyendo normativa vigente, guías y manuales explicativos. Un recurso valioso es el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» (BOCM), donde se publican las actualizaciones legislativas y las normas específicas que afectan a las licencias de actividad en la región.

2. Contactos relevantes:

  • Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Madrid: 010
    • Puedes llamar a este número para obtener información general sobre el proceso de solicitud de licencias de actividad, resolver dudas y solicitar citas presenciales. Un ejemplo de su utilidad es la resolución de dudas sobre la documentación necesaria para una licencia de apertura de un comercio minorista.
  • Dirección General de Industria, Energía y Comercio de la Comunidad de Madrid: 91 394 70 00
    • Puedes contactar con esta dirección para obtener información sobre requisitos específicos de licencias en determinados sectores, como hostelería o comercio minorista. Un ejemplo práctico es la consulta sobre las normas de seguridad e higiene específicas para restaurantes.
Más info.