Hasta cuatro años para solicitar la licencia de actividad en un Ayuntamiento

La actividad que Tadarsa Logistics S. L. plantea en la zona logística del puerto, al lado de los nuevos muelles de la margen derecha, está sujeta a las prescripciones del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, debiendo tramitarse por lo tanto ante el Ayuntamiento de Avilés.

5829041

Tras el visto bueno medioambiental dado por el Principado, la empresa dispondrá a partir de ahora de cuatro años para solicitar la licencia de actividad para poder llevar a cabo el proyecto de adecuación del espacio y la construcción de la nave que se plantea. De hecho, el Ayuntamiento llegó a paralizar las obras de explanación de la parcela, por considerar que esa actuación se había excedido del planteamiento inicial.

Desde el Grupo Daniel Alonso no se ha explicado aún si el proyecto tiene ya la urgencia con la que se había planteado en un principio o si el acuerdo alcanzado con ArcelorMittal para la utilización de las antiguas naves de Laminación Oeste -convenio adelantado en exclusiva por LA VOZ DE AVILÉS el pasado 29 de abril- le permite acompasar ahora el proyecto del puerto. El grupo ocupará 25.300 metros cuadrados en las antiguas naves de la empresa siderúrgica para dedicarse en ese espacio a la construcción de las piezas destinadas al proyecto Wikinger de Iberdrola, en el Mar Báltico. Un proyecto de 90 millones de euros que afronta ya el grupo avilesino tras formar una ‘joint venture’ con Navantia Ferrol.

Más de 500 empresas iniciaron su actividad mediante ´licencia exprés´

El Ayuntamiento concede 533 aperturas de negocios desde hace tres años tras agilizar la tramitación

Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Lorca ha concedido 533 ‘licencias exprés‘ para la apertura de empresas y negocios desde que implantó esta fórmula en el año 2012 y solo en los primeros cinco meses de este año ya son al menos 90 los empresarios que han escogido este sistema, el cual agiliza la tramitación para la apertura de un establecimiento.

La expedición de la ‘licencia exprés‘ permite el inicio inmediato de la actividad, ya que solo requiere que los empresarios efectúen una declaración responsable en la que asumen el cumplimiento de toda la normativa aplicable a su establecimiento (con una posterior verificación e inspección por parte del Ayuntamiento).

El concejal de Urbanismo en funciones, Francisco García, recordó ayer que en los casos de ‘licencia exprés’, el ajuste del establecimiento a la normativa es revisado e inspeccionado con posterioridad por parte de los servicios técnicos municipales, que supervisan las instalaciones. Entre los meses de enero y mayo el número de expediciones aumentó un 8,43% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que ha permitido la apertura de 71 comercios, diez salones de belleza, seis centros de formación, dos oficinas bancarias y una técnica.

Francisco García expresó su satisfacción respecto a este incremento, destacando que «estamos hablando de una realidad que refleja que la apuesta por seguir generando empleo y por el perfil de nuestra ciudad como referente comercial y de servicios a nivel supracomarcal».

Para García los datos evidencian además «la reactivación del tejido socioeconómico» de Lorca, así como «la mejora económica y comercial» de la ciudad tras la crisis económica general, amplificada en el caso del municipio por dos catástrofes naturales, como los terremotos de 2011 y las riadas de 2012.