Condiciones de locales para licencia de lavado de coches

Los locales en los que se desee tramitar una licencia de lavado de coches deben reunir una serie de características según se recoge en el Art. 29 de la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua:

“Artículo 29. Lavado de vehículos y limpieza industrial

1. Queda prohibida la limpieza de vehículos privados o pertenecientes a flotas de vehículos en instalaciones de lavado ubicadas en centros comerciales, garajes, aparcamientos, estaciones de servicio u otros locales o instalaciones industriales, propias o de terceros, mediante manguera convencional o sistemas similares que utilicen agua de la red de abastecimiento.

licencia lavado de coches

2. El lavado de vehículos en las instalaciones y locales mencionados en el apartado anterior deberá realizarse mediante sistemas de alta presión temporizados que aseguren consumos de agua inferiores a 70 litros por vehículo o bien mediante sistemas autónomos de lavado móvil de vehículos de bajo consumo de agua.

3. En las instalaciones de lavado automático de vehículos y otros servicios de limpieza industrial con agua de abastecimiento se establece la obligatoriedad de disponer de sistemas de reciclado de agua en sus instalaciones.

licencia actividad lavado de coches

4. Dichos sistemas de reciclado de agua serán preceptivos en las nuevas instalaciones, debiendo formar parte del proyecto que se presente junto con la solicitud de licencia urbanística.

Condiciones específicas para instalaciones de lavado y limpieza de vehículos

– Con el fin de reducir el consumo de agua y minimizar el volumen de vertidos a la red de saneamiento municipal, se deberá instalar un sistema de lavado de bajo consumo (de alta presión temporizado que aseguren consumos de agua inferiores a 70 litros por vehículo o bien mediante sistemas autónomos de lavado móvil) de acuerdo con lo establecido en el art. 29 OGUEA.

5/5 - (6 votos)

Más info.

¿Cómo abrir un centro de yoga y pilates y tramitar la licencia de actividad?

¿Quién no tiene un conocido hoy en día que va a clases de yoga o pilates al menos una vez a la semana?

Licencia Actividad y Apertura Centro yoga y Pilates 13

Los días en que estas prácticas sólo la realizaban unos pocos ha quedado atrás. Cada vez hay más personas que se apuntan a este tipo de ejercicios por sus beneficios físicos y mentales.

Por eso ahora es el mejor momento de abrir un centro de yoga o pilates si te llama este mundo y te pica el gusanillo de tener tu propio negocio.

Ser el propietario de un estudio de yoga o pilates puede convertirse en algo muy rentable: el número de personas que practican esta disciplina aumenta un 20% cada año.

Así que si te has planteado abrir un centro de yoga o pilates, en esta guía completa voy a enseñarte los pasos y consejos para que lo logres con éxito.

¿Qué tipos de clases puedes ofrecer en un centro de yoga o pilates?

Lo que debes tener en cuenta a la hora de abrir un negocio de este tipo es saber exactamente qué tipos de clases son las que vas a ofrecer.

El yoga es una disciplina que cuenta con más de 50 estilos diferentes. No voy a mencionarte todos los que hay pero los estilos de yoga más populares hoy en día, y que son los más demandados entre la gente, son estos:

Hatha Yoga

Este es el estilo de yoga más practicado alrededor del mundo, y el que más se acerca al yoga original. Es una de las variedades en las que más se trabaja la parte física del cuerpo.

Si alguna vez has ido a una clase o un gimnasio en el que hayas dado yoga, probablemente este sea el estilo que has realizado en tus clases.

La gran ventaja del Hatha Yoga respecto a otras variedades es que puede ser practicado por cualquier persona, sin importar su edad o su estado físico (aunque en este último caso siempre hay que hacer los movimientos con precaución).

Kundalini Yoga

Este es el tipo de yoga más espiritual que hay, ya que los ejercicios se suelen acompañar también con cantos, rituales, e inciensos.

Lo que diferencia al Kundalini Yoga es que las posturas van acompañadas de “respiraciones de fuego“, un tipo de respiración muy potente para limpiar la sangre y liberarnos profundamente del estrés.

Bikram Yoga

Las condiciones para hacer este tipo de yoga son muy especiales: las posturas se realizan en un orden determinado, y la habitación en la que se practica debe estar a una temperatura de entre 40 y 42 grados.

Si decides ofrecer este tipo de yoga en tu centro, es importante que tengas en cuenta que deberás equipar la sala en la que se vaya a hacer con las instalaciones adecuadas (un sistema de calefacción potente, una buena ventilación…).

Yoga Prenatal

En los últimos años hay muchísimas mujeres embarazadas que han decidido apuntarse a hacer yoga para estar más fuertes durante la gestación y que sus bebés crezcan más sanos.

Por eso, este tipo de yoga que adapta las posturas al estado de embarazo en el que esté la mujer, ha crecido muchísimo en popularidad ya que hay muchos médicos que lo recomiendan a sus pacientes.

Estos cuatro estilos son sólo algunos de los tipos de yoga que más se suelen ofrecer en los centros; por eso, una buena idea es que en el tuyo no te limites a uno solo.

Y la misma idea se aplica a los centros de pilates, existen diferentes técnicas de ejercicios y diferentes enfoques para el pilates.

Si quieres abrir tu estudio de yoga o pilates con éxito, lo mejor es que tengas varios estilos de clases para atraer así a un número mayor de clientes.

Date de alta como profesional independiente

Licencia Actividad y Apertura Centro yoga y Pilates 5 1024x683

El primer paso que debes dar para abrir CUALQUIER negocio es el de registrarte como autónomo o profesional independiente.

No importa si sólo vas a ser el dueño del estudio de yoga o pilates, o si también vas a dar clases allí: debes inscribirte tú en la Seguridad Social para luego poder registrar también tu negocio a tu nombre.

Elige los tipos de yoga o pilates que vas a ofrecer

Como ya te dije antes, es importante que en estos primeros pasos elijas los tipos de yoga o pilates que vas a ofrecer en tu estudio.

Aquí dependerás o bien del estilo de yoga o pilates en el que tú estés formado, o de los instructores que vayas a contratar para dar clase.

Para llegar a un número mayor de clientes es muy recomendable que ofrezcas distintos estilos, y también enseñanzas complementarias como meditación y pranayama (respiración).

La elección debes hacerla tú, pero es buena idea que investigues cuáles son los tipos que más demandan las personas que viven o pasan por la zona en la que pondrás tu estudio.

Si por ejemplo tu centro va a estar en una zona donde la población de mujeres ya son mayores para quedarse embarazadas, ofrecer clases de yoga prenatal puede que no sea muy buena idea.

Escribe tu plan de negocios

Un plan de negocios es un elemento vital para cualquier tipo de empresa que quieras comenzar. Es como crear un mapa cuando vas a hacer un viaje en coche.

En este plan debes asegurarte de plasmar todos los datos e información de tu centro para saber bien qué pasos debes ir dando.

Debes incluir en él:

5/5 - (11 votos)

Más info.

Licencia de Actividad: Juego de Escape ROOM AWAY MADRID

Hemos tramitado la licencia de actividad y apertura de un nuevo juego de escape: “ROOM AWAY MADRID”, situada en la calle Hilarión Eslava 27-Bis, 1a planta, oficina 8, 28015 Madrid.

Licencia Apertura Juego de Escape Madrid

Han preparado uno de los mejores juegos de escape en vivo de Madrid. Si te gusta resolver pistas y te ves capaz de encontrar el botín escondido no puedes rechazar su reto.

¿En que consiste el juego de escape?
Una habitación misteriosa, una cuenta atrás de sesenta minutos y decenas de enigmas por resolver. De poco sirve la fuerza o los títulos universitarios; para encontrar la salida hay que utilizar la lógica, el ingenio y el pensamiento abstracto.

Son los principios básicos de los juegos de escapismo en vivo, una alternativa de ocio que está experimentando un crecimiento exponencial y que ya podéis disfrutar en Madrid.

LA MISIÓN
Cuando vuestra pequeña banda de ladrones se enteró del gran golpe que tenía planeado la banda de “Los Murrieta” decidisteis infiltraros con ellos. Ahora que tenéis toda la información necesaria a cerca del golpe, habéis decidido traicionarles y adelantaros, y así, haceros con el botín.
Licencia Apertura Sala Escape
Deberéis encontrar el preciado trofeo y conseguir salir de allí sin llamar la atención antes de que lleguen “Los Murrieta” si queréis permanecer vivos…
Os atrevéis a robar al ladrón??

LAS REGLAS
Deberéis tocar, mirar y buscar en cualquier objeto de la habitación…todo es posible!
No necesitáis usar la fuerza…solo vuestro ingenio.
Tranquilos…no vais a pasar miedo, solo un buen rato.
Si no trabajáis en equipo…Game over! No saldréis vivos de allí.

Licencia Actividad Sala Escape

60 minutos es el tiempo del que disponéis para encontrar el botín antes que la banda rival, y la mejor manera de resolver las pistas es pensar y trabajar en equipo, como una auténtica banda cazatesoros.

4.8/5 - (20 votos)

Más info.

Limitaciones de implantación de actividades LEPAR en ZAP y ZPAE. ZAP DE CHAMBERÍ-ZONAS

Limitaciones de implantacion de actividades LEPAR en ZAP CHAMBERI

  • Deberá disponer de un aislamiento perimetral exterior que garantice que los niveles de ruido transmitido al exterior no superen, en ningún caso, el nivel más restrictivo entre el resultante de restar al nivel de inmisión existente en el momento de declaración de ZAP, 12 dB(A), o 5 dB(A) menos que el nivel marcado en OPCAT.
  • Deberán estar dotadas de vestíbulo acústico eficaz en todos los accesos del local.
  • No debe disponer de ningún hueco susceptible de ser abierto
  • Las actividades de nueva implantación deberán estar dotadas de plazas de aparcamiento igual al 27% de su aforo, en el mismo edificio en el que se encuentre la actividad o en edificios situados a no más de diez veces la anchura de la calle de su ubicación
5/5 - (3 votos)

¿Cómo montar una empresa de reciclaje? (venta de productos reciclados)

Montar una tienda de productos de reciclados es una buena forma de generar ingresos y a la vez ser solidario con el medioambiente. Además, los ayuntamientos están creando nuevas iniciativas para que la sociedad recicle.

Licencia Actividad Reciclaje 1

Lo mejor es que aún hay pocas empresas en este sector, y aunque es una industria que tiene mucho potencial, pocas son las empresas que se dedican a ello.

Si tú quieres entrar en esta industria que está en auge, y formar tu propia empresa de reciclaje, aquí te enseño los pasos que debes dar para crear tu propio negocio de reciclado.

Elige el tipo de reciclaje que quieres hacer

Lo primero en lo que debes pensar es qué tipo de empresa de reciclaje vas a iniciar.

Hay muchas opciones aquí: reciclaje de papel, de metales, de plásticos, incluso de ruedas de automóvil.

Sin embargo, no debes hacerlo en base a lo que a ti te gusta, sino a las posibilidades que se encuentran a tu alrededor.

Quizás tú quieres arrancar una empresa de reciclaje de vidrio; pero si en la zona donde empezarás tu negocio apenas hay desechos de este tipo, no tendrás mucho éxito.

Así que es vital que primero investigues un poco qué materiales son los que más se tiran en tu zona y que podrían reciclarse.

Después de esto, también es importante que compruebes si hay otros negocios en esa zona que se dedican a reciclar los materiales que tú has elegido.

Investiga quiénes serán tus compradores

Licencia Actividad Empresa Reciclaje 7

Puede que hayas pensado qué materiales vas a reciclar, las máquinas necesarias para hacerlo… Pero ¿quién te comprará el material reciclado?

Debes investigar quiénes serán los clientes a los que vendas tus productos porque esa parte del proceso será la que realmente te genere beneficios.

En una empresa de reciclaje lo normal es que tus compradores sean otros negocios. Así que mira bien quiénes podrían ser tus clientes potenciales.

Aquí te dejo algunas ideas de clientes que podrías buscar:

5/5 - (7 votos)

Más info.

Nuevo visualizador urbanístico de Madrid

Madrid se ha actualizado y ha publicado un nuevo visor urbanístico online con el fin de ofrecer toda la información urbanística de la ciudad. El mapa se mantendrá actualizado con los cambios y planteamientos que se aprueben, y también mostrará todas las parcelas: tanto edificadas como vacantes. El objetivo es unificar toda esta información y mantenerla actualizada, ya que hasta ahora se encontraba dispersa entre el catastro, el censo de locales y el portal de datos abiertos, entre otras fuentes.

Visualizador Urbanistico Madrid 1 1024x510

Ahora, todos los inmuebles de actividad económica de la ciudad de Madrid se encuentran a disposición de la ciudadanía en un único mapa que se irá actualizando con los cambios de la ciudad. Este visor urbanístico está disponible en el apartado de Urbanismo de la página web municipal y en este enlace.

Este nuevo visor urbanístico se completa con la aplicación Conex para la consulta de expedientes y el asistente virtual de licencias, ya en funcionamiento.

El nuevo visualizador ha sido elaborado por la Dirección General de Planificación Estratégica del área de Desarrollo Urbano para permitir conocer la regulación urbanística vigente en las diferentes parcelas mediante cartografía o en imágenes aéreas.

En el mapa se representan las parcelas calificadas de actividad económica, industrial y/o terciario en cualquiera de sus clases. Además, incluye las parcelas de uso exclusivo industrial o terciario que se han implantado en parcelas residenciales por tener un régimen de usos compatibles y permite obtener los datos de planeamiento en una ficha descargable.

Visualizador Urbanistico Madrid 2 1024x510

El visor urbanístico ofrece muchos apartados y niveles de información pero los que más nos van a interesar para la tramitación de licencias de actividad son:

  • Información catastral: referencia, superficie edificada sobre rasante, uso principal y fecha de construcción.
  • Información del Censo de Locales y Actividad: se visualizan los locales abiertos y el epígrafe de la actividad implantada; en ocasiones aparecen los expedientes de licencia asociados a la actividad con su fecha de resolución.
  • Información de ámbito de planeamiento.
  • Tipo de ámbito (áreas de actividad económica -donde todas las parcelas están calificadas de uso industrial o terciario- o áreas de uso mixto -donde coexisten parcelas de actividad económica con el uso residencial).

Visualizador Urbanistico Madrid 3 1024x506

5/5 - (5 votos)

¿Cómo Tramitar una Licencia de Actividad para una Nave Industrial?

LICENCIA DE ACTIVIDAD Y APERTURA PARA NAVE INDUSTRIAL Y ALMACÉN MADRID

Licencia Actividad nave industrial 1

Dado que los negocios de fabricación, transformación, taller o almacén, necesitan un inmueble para poder llevar a cabo sus actividades, es muy habitual preguntarse: ¿Qué se necesita para obtener la licencia de actividad de una nave industrial?

Para conseguir la licencia de apertura de una nave industrial (o almacén) hay que solicitarla en el Ayuntamiento en el que esté ubicado la nave industrial.

Si la nave industrial se está situada en un polígono industrial, hay que informarse previamente de la Normativa que afecta al Polígono para verificar las actividades permitidas.

Una vez que el Ayuntamiento confirme la viabilidad de obtener la licencia de apertura de la nave industrial, hay que iniciar el proyecto con la ayuda de un especialista que elabore la documentación precisa.

Licencia Actividad nave industrial 4

Dicho especialista le asesorará en este tipo de Licencia de Apertura de Actividad para naves industriales, almacenes y talleres entre otros, los siguientes apartados:

4.9/5 - (12 votos)

Más info.

Licencia de Apertura y Actividad Peluquería Roland Salón

Hemos tramitado la licencia de apertura y actividad de un nuevo salón de peluquería: «Roland Salón”, situado en la calle Manuela Malasaña 28, 28004, Madrid (muy cerca de nuestro estudio por cierto).

Licencia Peluquería Roland 5Roland, el mejor peluquero de Madrid (así es como se le conoce), abre su propio salón de peluquería “Roland Salón”.

El espacio tiene un toque industrial, minimalista pero armónico en sus formas donde te sientes como en casa. Bonito y cálido, cuidado con tanto mimo que invita a quedarte. Licencia Peluquería Roland 1El lema de esta peluquería madrileña es dar a cada uno lo que quiere, porque pomo dice el mismo Roland a veces menos es más. Ellos nos cuentan que no todo el mundo que va a su peluquería busca un cambio total de look o tiene un estilo trasgresor, por eso pretenden dar a cada persona lo que busca y lo que necesita para sentirse estupendo. Para ello estudian tu estilo y la forma de tu cara, te preguntan como te peinas habitualmente y que esperas de tu pelo y dan con el corte y el color de pelo que estabas buscando.Licencia Peluquería Roland 2No es la típica peluquería de Madrid de paso, conocen a gran parte de su clientela, son capaces de fidelizar y la mayoría de sus clientes vuelven, de esta forma pueden ir conociendo más a su público y afinar en cada corte.Licencia Peluquería Roland 3Si estáis buscando peluquería en Madrid os recomendamos una visita al Salón de Roland.Licencia Peluquería Roland 4http://rolandsalon.es

ESTANCIAS EXIGIDAS PARA LA ACTIVIDAD DE PELUQUERÍA:

Se dispondrá de los elementos necesarios para el depósito de ropa de los clientes. En el caso de que en la peluquería se realice el servicio de depilación se dispondrá de una cabina destinada al mismo. Las cabinas destinadas a tratamientos cosméticos dispondrán de su correspondiente lavacabezas.

Se dispondrá de estancias de almacenamiento independiente para productos cosméticos y utensilios destinados a limpieza y taquillas o vestuarios para el personal.

Cuando la actividad ofrezca servicio tanto a hombres como a mujeres, se requerirán aseos con separación de sexos, con su correspondiente anteaseo.

Si se prevé generar una cantidad superior a 240 litros de basura, será necesario que el local disponga de una estancia de dimensiones suficientes para situar un cubo de basura de dimensiones normalizadas. El cuarto de basuras ha de estar dotado de sumidero en el suelo, grifo y paredes lavables. Cuando el volumen de basura generado es inferior, se puede hacer uso del cubo de basuras del edificio.

En el caso de que en el establecimiento se realice la lavandería, se deberá contar con una estancia independiente destinada exclusivamente a dicho uso.

Se deberá disponer de un armario botiquín de primeros auxilios, debidamente dotado y situado en un lugar accesible.

El local debe disponer de una pila de limpieza de material y utensilios independiente de los lavacabezas y de los lavabos.

5/5 - (13 votos)

Ocupación vía publica telesacos y contenedores

Solicitud de instalación de contenedores o sacos de Residuos de Construcción y Demolición (R.C.D.)

Esta solicitud se tramitará para ocupar la vía pública, por parte de una empresa o particular, con contenedores o sacos de residuos de construcción y demolición procedentes de toda clase de actuaciones urbanísticas.
instalación de contenedor
Para su tramitación deberá presentarse con 2 días hábiles de antelación mínima antes de la fecha prevista para la instalación en el caso de ocupar zona de estacionamiento autorizado. Y con 15 días hábiles de antelación mínima antes de la fecha prevista para la instalación en acera, calle peatonal o zona especial de estacionamiento.

Destinatarios
Todos aquellos que vayan a realizar ocupación temporal de la vía pública para la instalación de contenedores o sacos de Residuos de Construcción y Demolición (R.C.D.) procedentes de obras.

Importe
El importe vendrá determinado por:
Tamaño del contenedor/es y/o saco/s (mayor o menor de 4m3)
Número de contenedores y/o sacos a instalar.
Días de ocupación (se consideran días completos, no fraccionable)
Categoría especificada en el índice fiscal de calles.

Requisitos
Imprescindible la presentación debidamente cumplimentada,  y en plazo,  de la «Solicitud de instalación de contenedores y/o sacos de Residuos de Construcción y Demolición», y el pago de la «Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local: contenedores, sacos industriales u otros elementos de contención de residuos inertes»

instalación de saco
Plazo:
Con 2 días hábiles de antelación mínima antes de la fecha prevista para la instalación en zona de estacionamiento autorizado .

Con 15 días hábiles de antelación mínima antes de la fecha prevista para la instalación en acera, calle peatonal o zona especial de estacionamiento.

Documentación
-Solicitud en formulario normalizado, disponible en ‘Tramitar en línea’ (Registro electrónico) y ‘Modelos de formularios’.
-Justificante del pago de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local: contenedores, sacos industriales u otros elementos de contención de residuos inertes.

Tramitación
Una vez presentada la documentación se efectuará estudio por el servicio municipal de la misma.

En el caso de ocupación sobre acera, calles peatonales, en calzadas con reserva especial de estacionamiento (taxi, carga-descarga, Cuerpo Diplomático, etc.) o en las que no esté permitido el estacionamiento se elabora la resolución correspondiente y notificación de la Resolución al interesado, adjuntando copia para el transportista.

Normas y horario de instalación en la vía pública
El instalador del contenedor y/o saco  deberá abstenerse de su colocación sin haber comprobado que el productor/a o poseedor/a de los residuos está en posesión de la copia de la notificación de resolución autorizando dicha instalación. Instalándose el recipiente sin sobresalir de la línea exterior formada por los vehículos correctamente estacionados. …

5/5 - (7 votos)

Más info.