El futuro de los pisos de alquiler vacacional

Es una constante fuente de quejas los ruidos producidos por los inquilinos de los pisos vacacionales. Consciente de este hecho muchos Ayuntamientos están comenzando a regular este tipo de alquileres y a requerir una licencia previa y obligatoria para los pisos de alquiler vacacional.

pisos de alquiler vacacional

Como por ejemplo, y tómese como visión de lo que tarde o temprano comenzarán a realizar todos los Ayuntamientos, es el caso de Las Palmas de Gran Canaria donde varios funcionarios han estado encuentran «peinando» las diferentes páginas web dedicadas al alquiler vacacional en busca de pisos y viviendas que no hayan obtenido la licencia preceptiva. De esta sencilla manera se están localizando viviendas que se publicitan de manera ilegal.

Una vez realizada la comprobación, se les envía un requerimiento, instándoles a obtener la licencia respectiva. También esta verificación sirve para comprobar si los dueños de los inmuebles han realizado el cambio de uso. De no ser así se les requerirá también que lo hagan, de tal forma que paguen las tasas de basura, los impuestos en base a su nueva actividad y se comprobará que cumplan las medidas de seguridad.

pisos de alquiler y venta

El Ayuntamiento mantuvo una reunión con representantes de la Asociación de Hoteles y Establecimientos Extrahoteleros de Las Palmas de Gran Canaria (Ahelpa) para estudiar la situación que ha originado la rápida proliferación del alquiler vacacional. Según la organización el auge de esta práctica supone una competencia desleal, pues no concurren en igualdad de condiciones en el mercado.

Asimismo, esta oferta turística ha provocado que casi desaparezcan los pisos en alquiler convencional en ciertos barrios, un hecho que preocupa enormemente al Ayuntamiento.

Compatibilidad urbanística

Desde el Ayuntamiento están trabajando para de que manera pueden obligar al Cabildo Insular a solicitar un informe de compatibilidad urbanística antes de conceder una licencia, al igual que se hace con otros negocios.

De esta manera, se intentará garantizar las medidas de seguridad pertinentes. Igualmente se aplicará con rigor el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en el que se especifica que no puede haber actividades comerciales por encima de un espacio residencial, además de tener un acceso por separado para ambas situaciones.

gentrificacion

Por su parte la Asociación de Hoteles y Establecimientos apuntan que su principal inquietud radica entorno a la competencia desleal que supone el alquiler vacacional.  «Cumplimos con una serie de requisitos en las leyes de turismo y tenemos una fiscalización concreta, nos preocupa que no haya igualdad de condiciones en este sentido».

Juan Francisco de la Vega, en representación de los extrahoteleros, comentó el daño que está haciendo esta práctica. «Para tener unos apartamentos abiertos necesitamos una licencia de actividad, pero se han abierto una serie de inmuebles que son enteros de complejos vacacionales que hacen el mismo trabajo que nosotros, todo igual, pero ellos no necesitan licencias de actividad, ni se hacen inspecciones de ningún tipo, ni cumplen normativas de incendios, ni parte de entrada de viajeros».

5/5 - (2 votos)

Cerrados seis prostíbulos con licencia de de bar y café concierto

Tras varias quejas de vecinos y comerciantes, el Ayuntamiento de Calvià ha decretado el cierre de seis locales  con licencia de de bar y café concierto y que funcionaban  realmente como prostíbulos.

Licencia Actividad Protíbulo

Desde hace un tiempo, la Policía Local y el departamento de Actividades han estado realizando inspecciones a los locales de Punta Ballena alrededores, cuya actividad no se correspondía con la licencia de actividad concedida.

Estos seis locales tenían oficialmente la licencia de bar o café concierto pero se dedican realmente a la prostitución, y estaban originando numerosas molestias a los vecinos de la zona.

Ayuntamiento Calvia

Tras haber sido notificados los establecimientos dispusieron de un plazo de quince días para presentar alegaciones, pero estas han sido desestimadas por lo que deben parar inmediatamente la actividad y cerrar los establecimientos ya que ahora se ejecuta el expediente de cese y clausura, y si no se cumple de inmediato el mandato, se procederá a su ejecución forzosa y posibles sanciones.

La Policía Local que inició las investigación constató que algunos de esos locales habían sido reformados interiormente, utilizando varias estancias a habitaciones con camas e infraestructuras que evidenciaban la realización de una actividad que nada tenía que ver con la otorgada.

Licencia Apertura Protíbulo

Los mismos agentes entrevistaron a varios clientes que realizaron declaraciones de que pagaban para tener relaciones sexuales con mujeres prostituidas, confirmando así las sospechas de que los locales funcionaban como prostíbulos.

5/5 - (4 votos)

Declarados nulos ciertos artículos de la ZPAE Centro

El pasado 13 de junio, fueron declarados nulos ciertos artículos de la ZPAE Centro el por el Tribunal Supremo que emitió el fallo perteneciente al Recurso de Casación interpuesto contra la sentencia del TSJM por la  que se anulaban artículos de la Normativa perteneciente a la Zona Protección Acústica Especial, en adelante ZPAE, del Distrito Centro de Madrid.   En concreto se anulan los preceptos: 8.1, 11.1, 11.2, 14.1 y 14.3 todos ellos referidos a la imposibilidad de implantar, ampliar o modificar licencias de actividad sujetas a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR). También se anulan los articulados referidos a la obligatoriedad de disponer cierto porcentaje de plazas de aparcamiento en función del aforo.
Os adjuntamos dicha normativa indicando los artículos objeto de la nulidad.
Referente a la eficacia de dicha sentencia, según el art. 72.2 de la Ley 9/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, las sentencias firmes que anulen una disposición general tendrá efectos generales cuando sea publicado el fallo, así como los preceptos anulados, en el mismo Boletín en el que se hubiera publicado la disposición anulada, por lo que hasta que no sea publicado en el BOCM la sentencia no es de aplicación a terceros.

ZPAE Centro Ruido

Los artículos que han sido derogados son:

Artículo 8. Régimen de limitaciones.
1No se admitirá la nueva implantación, ni la ampliación o modificación de locales o establecimientos de la clase III, espectáculos públicos, categoría 1, esparcimiento y diversión (salas de fiestas, restaurante‐espectáculo, café‐espectáculo, etc.); clase IV, actividades recreativas, categoría 4, de baile (discotecas y salas de baile y salas de juventud); clase V, otros establecimientos abiertos al público, categoría 9, ocio y diversión (bares de copas con o sin actuaciones musicales en directo) y categoría 10, hostelería y restauración (cafeterías, bares, café‐bar, restaurantes, tabernas, bodegas, bares‐restaurantes, salones de banquetes, chocolaterías, salones de té, croisanterías). Se exceptúa de lo anterior, la implantación, ampliación o modificación de locales de hostelería y restauración de la clase V, categoría 10, en edificios de uso exclusivo no residencial.

5/5 - (9 votos)
Más info.

Celebrar tu boda en Madrid puede ser ilegal, fincas sin licencia de actividad

Este tipo de noticias son las que nunca nos gustaría tener que comentar en nuestro blog, pero debemos de hacerlo ya que es noticia de actualidad. En la Comunidad de Madrid sigue habiendo fincas ilegales para bodas (fincas sin licencia), y muchos ayuntamientos no están haciendo nada al respecto.

fincas ilegales madrid sin licencia de actividad

El año pasado, a principios de 2016, os comentábamos cómo clausuraron dos fincas sin licencia por celebrar bodas ilegales gracias a la ayuda de FEIDE (Asociación entre AMER y AEHM),  en concreto las famosas finca El Campillo y Arcos del Real. Ambas fincas recibieron por parte del Ayuntamiento de San Lorenzo, un comunicado en el que se obligaba a dichas fincas ilegales a cesar toda actividad por ejercer como finca para bodas sin tener la licencia correspondiente, ya que ambas tenían solamente autorización como “uso agropecuario”.

El ayuntamiento amenazó a ambas fincas sil licencia con precintarlas si los dueños no cumplían con la ordenanza dictada por el tribunal, por lo que se dio orden a la Policía Local de San Lorenzo de comprobar de manera semanal, si se estaban cumpliendo dichas prohibiciones, así como una orden a los servicios técnicos para que revisasen las fincas ilegales para verificar el estado en el que se encontraban y redactar un informe.

La gran mayoría de las fincas de Madrid sigue sin licencia

Pero esto no ha apaciguado el ánimo de lucro de otras fincas ilegales de Madrid, ya que a pesar de los numerosos avisos siguen celebrando bodas en sus instalaciones, y no son pocas. Según FEIDE, casi todos los municipios de Madrid tienen alguna finca en sus cercanías que están siendo investigadas al no disponer de la licencia de actividad para eventos, estar dentro de un paraje rústico protegido, de alto valor ecológico, en los cuales está terminantemente prohibida cualquier actividad Hostelera.

5/5 - (3 votos)
Más info.

Qué pasa si hago una obra sin licencia: Expediente de cese y clausura

En ocasiones el titular de un local realiza una obra sin licencia municipal. Los motivos pueden ser varios: para evitar el papeleo de solicitar la licencia, para no pagar las tasas municipales, porque la realización de obras sabe que son ilegales o simplemente por el desconocimiento de la necesidad de la licencia.
¿Para que sirve la licencia de obras?
La solicitud de licencia de obras le sirve al ayuntamiento para la verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

Expediente cese y clausura

¿Qué sucede si realizo una actividad o hago una obra sin licencia?
Si se realiza una obra licencia, el Ayuntamiento ordenará la paralización inmediata de la misma hasta su obtención.

¿El Ayuntamiento cierra de forma automática un local denunciado o la obra sin licencia?
Salvo que exista un peligro inminente para la seguridad de las personas o bienes, antes de precintar una actividad o una obra sin licencia se debe tramitar un procedimiento administrativo que, entre otros trámites, incluye la comprobación de la denuncia por parte de los servicios municipales, el requerimiento y la audiencia previa del titular denunciado.

Para ello nos remitirá un escrito en donde nos informa de las actuaciones a realizar y del plazo que tenemos para ello.

Si no cumplimos lo indicado, el expedientes continuará su curso legal que puede acabar con el cese y clausura de la actividad o con la demolición de alguna construcción ilegal.

a) Si la obra no es legalizable, se acordará su demolición.

b) Si la obra puede ser legalizable, se dará un plazo de tiempo para la legalización de obras sin licencia presentando la solicitud de obra correspondiente.

c) Si la obra no se ajusta a la licencia, se pedirá que la regularice o legalice.

Las infracciones urbaníticas se clasifican en muy graves, graves y leves. Se considerarán infracciones leves la ejecución de obras sin licencia municipal cuando sean legalizables por ser conformes con el ordenamiento urbanístico municipal.

Obras sin licencia

¿Con qué multa pueden sacionarme si hago una obra sin licencia?

Una vez resuelto el expediente para restablecer la legalidad urbanística se iniciará, si procede, la apertura del expediente sancionador. Es decir, ambos expedientes se tramitan de forma sucesiva pero el pago de la multa en ningún caso legaliza la actuación y a su vez legalizar la actuación no nos exime de pagar la multa, si bien el cumplimiento de los requeridos municipales en plazo y correctamente puede reducir su importe.

Las multas por obras sin licencia dependerán de cada Ayuntamiento y oscilan entre los 300 y 6.000 euros mas otra multa coercitiva en caso de no legalizar las obras.

Expediente de cese y clausura

Si hemos comenzado una actividad o una obra sin licencia, o si alguna parte del local o de las instalaciones que no se ajustan a la licencia concedida, tras la visita del inspector se podría iniciar un expediente de cese y clausura que podría afectar a toda la actividad o bien a aquella parte de la actividad que no está legalizada.

4.7/5 - (9 votos)
Más info.

Ayudas a trabajadores que se constituyan por cuenta propia

¿Qué son las ayudas a trabajadores que se constituyen por cuenta propia?

Se trata de ayudas que subvencionan parte de los gastos necesarios para la puesta en marcha de su actividad empresarial.

¿Quiénes pueden solicitar la subvención?

Las personas físicas desempleadas que se den de alta como trabajadores autónomos, por cuenta propia en el régimen que corresponda de la Seguridad Social o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente, cuyo inicio de actividad como trabajador por cuenta propia se realice a partir del 1 de octubre de 2015.

A efectos de determinar la fecha de inicio de actividad como trabajador por cuenta propia se considerará, en todo caso, la fecha de alta inicial en el Impuesto de Actividades Económicas.

Ayudas a trabajadores Subvenciones
¿Cuál es el importe de las ayudas a trabajadores?

El importe de la ayuda será del 80 % de los gastos justificados. El gasto mínimo que deberá realizar para tener derecho a la ayuda será de 1.250 euros. La cuantía de la subvención es la siguiente:

COLECTIVO IMPORTE MÁXIMO IMPORTE MÍNIMO
Trabajador por cuenta propia con carácter general 2.500 € 1.000 €
En el caso de ser mujer desempleada, desempleado mayor de 45 años, o parado de larga duración que haya estado inscrito en una oficina de empleo durante, al menos, doce de los anteriores dieciocho meses 2.800 € 1.000 €
Mujeres víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo, y personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%. 3.080 € 1.000 €

La concesión de estas ayudas a trabajadores estará condicionada a que el beneficiario realice un gasto con su correspondiente pago que sea necesario para el desarrollo de la actividad, sin incluir IVA o los impuestos indirectos equivalentes cuando sean susceptibles de recuperación o compensación, entre los tres meses anteriores a la fecha de inicio de la actividad como trabajador/a por cuenta propia y los dos meses posteriores a dicho inicio.

¿Qué gastos son subvencionables?

Los costes subvencionables, que deberán ser necesarios para la puesta en marcha de la actividad empresarial y responder a la naturaleza de la misma, podrán ser:

5/5 - (2 votos)
Más info.

Cancelada una macroquedada Pokémon

Cancelada una macroquedada en base a un principio de legalidad, seguridad y responsabilidad.

Nadie dudaba de la fiebre por el juego Pokémon Go iba a llegar rápidamente a Sevilla. Su éxito es tal que para este domingo 24 de julio se había convocado a través de las redes sociales una macroquedada en la Plaza de España de la capital.

pokemon go licencia

Como sabemos, todo acto en el viario público tiene que ser legal. Por lo que es mejor prohibir un encuentro que no cumple la ley a ver en portadas de periódicos una Plaza de España destrozada o algún jardín devastado. Porque en ese caso ¿quiénes serían los responsables?

Se trata de prohibición que nada tiene que ver con ir en contra del juego Pokémon Go, si no más bien de un principio de legalidad, seguridad y responsabilidad. No hay que olvidar también el hecho de que nuestro país se encuentra en alerta antiterrorista y bajo amenaza yihadista, por lo que toda precaución ante una masificación de personas es poca.

Prohibición con claros motivos

Más info.